top of page
FAQ.jpg

Estamos para ayudarte

En esta sección encontrarás las respuestas a las preguntas frecuentes más consultadas sobre los servicios y productos del Observatorio Ampimpa, así como todo lo referente a nuestra institución. Esperamos que este espacio sirva de ayuda para comprender aún mejor el funcionamiento y la metodología nuestra.

FAQ

FAQ

  • ¿Puedo acceder con mi vehículo hasta el predio del observatorio?
    Autos, Camionetas y Buses de hasta 24 asientos pueden subir hasta el propio Observatorio.
  • ¿Dónde está ubicado el Observatorio Ampimpa?
    Ubicado a 2560 metros sobre el nivel del mar, en plenos Valles Calchaquíes; El Observatorio Ampimpa se encuentra en la Provincia de Tucumán, Argentina. Dirección exacta: Ruta Provincial 307 Kilómetro 107.5, T4137 Ampimpa, Tucumán.
  • ¿Cómo puedo visitar el Observatorio Ampimpa?
    En la sección Servicios Noche en el observatorio de nuestra tenés toda la información donde podés reservar tu estadía, consultar servicios, aranceles y disponibilidad de fechas en el Observatorio directamente. También podés comunicarte por WhatsApp con nuestro encargado del área turística, quien te va a asistir ante cualquier otra duda que tengas: +54 381 402 7115.
  • ¿Qué puedo hacer en el Observatorio Ampimpa?
    Ofrecemos una actividad única en su tipo en el Norte y en el mundo; en el Observatorio podrás realizar visitas turísticas que incluyen actividades como charlas a cielo abierto, observaciones astronómicas diurnas y nocturnas y astrofotografía, senderos de caminata ¡y mucho más! Visitá la sección Servicios Noche en el Observatorio de la web para más información.
  • ¿Qué sucede si hay mal tiempo?
    En la montaña y especialmente en verano las condiciones meteorológicas suelen ser muy cambiantes. No podemos hacernos responsables del estado del tiempo. Tenemos la mejor voluntad de realizar todas las actividades si el tiempo lo permite. Los cielos nublados impiden la observación astronómica.
  • ¿Si viajo en Bus la parada me deja exactamente en el observatorio?
    El bus lo deja en la entrada del observatorio. Tenga en cuenta que debe caminar unos 300 metros desde la parada en la ruta por camino de montaña hasta el ingreso al Observatorio. En este caso evite en lo posible valijas /equipaje muy pesado​.
  • ¿Ya que es una zona de montaña, hay señal de telefonía móvil para comunicarme?
    Si hay señal. El observatorio también provee de señal wifi-gratuita en las zonas comunes para todos sus visitantes.
  • ¿Los baños están en el interior de las cabañas o son compartidos?
    Los sanitarios para los dormis se encuentran en el Sector Sanitarios, no en el interior de las cabañas, sino próximo a los mismos. Los turistas no comparten los dormis ni los baños con otros visitantes. Se asigna un baño privado para cada cabaña en el sector de Sanitarios.
  • ¿Puedo llevar alimentos y prepararlos para consumirlos en las cabañas?
    No se permite el consumo de alimentos en las cabañas.
  • ¿Debo llevar algún tipo de ropa de cama?
    Proveemos toda la ropa de cama necesaria ya que los dormis no cuentan con calefacción propia. Igualmente, de toallas y toallones para cada cabaña.
  • ¿Hay agua caliente?
    Los baños poseen agua caliente, pero si desea usar las duchas hay un horario para hacerlo. Se provee agua caliente para termos en forma gratuita a quienes se encuentran alojados o realizando visitas nocturnas.
bottom of page